![]() |
Mujer con copa de Cava Gouache sobre papel, 2012 20x20 cm |
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y en el marco del I Festival Miradas de Mujeres organizado por MAV (Mujeres en las Artes Visuales), el Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid, España) presenta un programa de actividades con varios colectivos de mujeres.
En esta entrada del blog no hablaré del papel en la historia de la mujer como artista creadora (sobre este tema podéis leer un breve y instructivo escrito de la UNED aquí), sino solamente ilustrar la importancia que tiene para mi la mujer como motivo pictórico y de inspiración para el artista.
Como algunos de vosotros sabéis la figura y el retrato femenino es una temática muy frecuente en mi pintura y no cabe duda de que estos motivos, junto a la figura humana en general, han sido desde que comenzaron las primeras manifestaciones artísticas un elemento clave para su desarrollo, especialmente la figura femenina y el desnudo.
Como algunos de vosotros sabéis la figura y el retrato femenino es una temática muy frecuente en mi pintura y no cabe duda de que estos motivos, junto a la figura humana en general, han sido desde que comenzaron las primeras manifestaciones artísticas un elemento clave para su desarrollo, especialmente la figura femenina y el desnudo.
En mi caso puedo afirmar que la sensualidad, la belleza y el colorido de los vestidos y ornamentaciones que posee la mujer me permiten expresarme con toda la fuerza y la emoción que cualquier artista pueda desear. Estos rostros y figuras femeninas están extraídos en ocasiones de modelos reales, esbozos (os muestro también algunos) o incluso fotografías, pero muchos también son producto de la imaginación. Para mi no son retratos en el sentido convencional, ya que no es el parecido físico lo que más me interesa, sino que son más bien superficies coloreadas rítmicamente cuya misión es transmitir mediante tonalidades, formas y contornos el carácter humano y la personalidad de la retratada. Los fuertes colores que utilizo tienen la función de mostrar más expresivamente lo que quiero transmitir en la obra. Mi deseo es crear un espacio pictórico bello y estéticamente armónico usando como medio la sensualidad femenina. Matisse resume muy claramente en una frase su pretensión sobre esta vertiente de su obra :”Yo no pinto retratos, pinto cuadros”. En mi caso también el modelo me sirve de trampolín, de punto de partida para apartarme de él dejando volar la imaginación y en cierta manera, al igual que Matisse, para "abandonarlo". Este es en definitiva el proceso que sigo en la realización de mis retratos y de toda mi obra en general. Como veis nada conceptual, puramente metódico y al mismo tiempo intuitivo, dejando que la emoción y la razón estén en su justo equilibrio, algo aparentemente sencillo pero en muchas ocasiones muy difícil de conseguir.
![]() |
Esbozos con bolígrafo |
![]() |
Desnudo con almohadón rojo Gouache sobre papel, 2012 10x10 cm |
![]() |
Desnudo con brazo en alto15x15 Gouache sobre papel, 2010 15x15 cm |
![]() |
Roser Gouache sobre papel, 2011 10x10 cm |
![]() |
Chica con hortensias Gouache sobre papel, 2012 15x15 cm |
![]() |
Mujer recostada en el sofa Acrílico sobre madera, 2012 70x70 cm |
![]() |
Chica con flores en el pelo Gouache sobre papel, 2012 20x20 cm |
![]() |
Mujer pelirroja Gouache sobre papel, 2012 20x20 cm |
![]() |
Mujer india Gouache sobre papel, 2012 20x20 cm |
![]() |
Mujer con camisa roja Gouache sobre papel, 2012 15x15 cm |
![]() |
Chica con gorro negro Gouache sobre papel, 2012 15x15 cm |
![]() |
Andrea con rosas Gouache sobre papel, 2012 30x30 cm |
![]() |
Rubia con pendientes Gouache sobre papel, 2012 30x30 cm |
![]() |
Samantha Gouache sobre papel, 2012 30x30 cm |