Quantcast
Channel: Guillermo Martí Ceballos Pintor Fauvista y Expresionista
Viewing all 122 articles
Browse latest View live

Exposición al Hotel Euroestars BCN Design

$
0
0


Estimados amigos del arte,
Realizo una nueva exposición en Barcelona. 
La inauguración  tendrá lugar 
el Jueves 20 de febrero de 2014 a las 20:00h en el 

Passeig de Gràcia, 29-31
BARCELONA 
Tel: 933 44 45 55

La exposición puede visitarse en el hall del hotel del 20 de febrero al 14 de abril de 2014.


El proyecto Eurostars Exposiciones es el resultado del esfuerzo de Eurostars Hotels por poner en valor nuevos talentos del mundo del arte. Eurostars Hotels cede sus espacios para que artistas emergentes encuentren un trampolín de difusión y apertura al mundo. Eurostars Exposiciones es uno de los rasgos distintivos de la apuesta de la cadena por el mundo de la cultura y el arte.





Como podéis ver se trata de una pequeña muestra de una docena de cuadros de pequeño y mediano formato. Os paso algunas fotos de la exposición en los espacios del Hotel Euroestars BCN Design









Concurso diseño encendedores BIC 2014

$
0
0


Estimados amigos del arte, 

Me han seleccionado esta propuesta  en un concurso para un diseño del encendedor BIC. Os agradecería que si os gusta votéis mi propuesta. En pocos segundos podéis hacerlo. 

Os paso un enlace donde encontraréis los 18 finalistas entre los que yo estoy seleccionado. Para votarme tenéis que entrar en este enlace que os paso más abajo y hacer clic sobre mi diseño, a continuación clicar "flechazo" o "Me gusta". Que salga ganador  depende de los votos que obtenga. El premio es de 5000 € y además se fabricarán un millón de encendedores con el diseño ganador. Una buena propaganda para mi pintura.

IMPORTANTE: para poder votar tenéis que tener una cuenta en facebook. Cuando hagáis clic en "FLECHAZO" o " Me gusta" os aparecerá una ventana donde tenéis que poner vuestro correo de facebook y la contraseña.

Clicar este enlace:



Sólo os pido vuestro voto si realmente os gusta. 
Muchas gracias de antemano.

Saludos.

Concurso Nacional de diseño de sellos de correos.

$
0
0
Me he presentado Concurso Nacional de diseño de sellos de Correos. Si os gustan mis diseños he presentado las 3 propuestas que podéis ver a continuación. Si queréis apoyarme  con vuestros votos entrar en este enlace Concurso sellos de correos  buscar mis sellos (mi nombre lo encontraréis debajo de cada sello), clicar sobre el sello y a continuación se abrirá una ventana  en la que podéis clicar "Me gusta". Si queréis podéis votar las 3  propuestas, pero aviso que tenéis que tener una cuenta en facebook ( Ahora parece ser que todo funciona a través de esta red social)

Lo importante en este premio es la promoción que puede resultar de la producción y emisión de un sello de tirada nacional en 2015 con el diseño, nombre y primer apellido del autor.

Como siempre gracias anticipadas.




En Facebook. Martí Ceballos: Artista pintor.

$
0
0



Amigos del arte,

Como sé que algunos visitantes sois seguidores de mi blog os doy a conocer mi página de facebook "Martí Ceballos: Artista pintor" donde voy añadiendo los eventos, exposiciones y algunas de mis novedades pictóricas que a mi juicio son más interesantes.

Os ánimo, si tenéis una página o cuenta en facebook, que entréis en este enlace de mi página de facebook   para que podáis darme vuestra opinión. Si os gusta os agradecería que cliquéis "Me gusta" en la parte superior derecha de la cabecera y así automáticamente aparecerá en vuestro muro cualquier información nueva que añada. Si queréis compartir mi página con las personas que creáis que les pueda interesar os estaré doblemente agradecido.

Recibid un cordial saludo.
G. Martí Ceballos

Article 0

$
0
0



Estimados amigos del arte,

Realizo una nueva exposición en Barcelona durante el mes de Abril. Se trata de una muestra de mis nuevas obras pero también algunas anteriores, algo así como una retrospectiva.

GALERÍA TUSET
Carrer Muntaner, 187 bis
BARCELONA
Tel. 93 419 68 04

EXPOSICIÓN DURANTE TODO EL MES DE ABRIL DE 2014
Horario: De Lunes a Viernes de 11:00 h a 13:30 h / de 17:00 h a 20:00 h
Lunes mañana cerrado

Este Sábado día 5 por la mañana estará abierto. No hay inauguración por lo que el jueves por la tarde día 10 de Abril estaré yo presente en la galería.

Os espero, a los que estéis cerca, claro.
Un saludo

Subirachs: escultor, pintor, dibujante y grabador

$
0
0

Subirachs trabajando en la Sagrada Familia
El pasado 7 de abril nos dejó el escultor catalán Josep María Subirachs a la edad de 87 años. Pintor, grabador, dibujante y ante todo escultor polifacético que  se movió entre el noucentismo inicial, la abstracción, el expresionismo y la figuración.

Reconocido a nivel internacional por su extensa e importante obra, se le conoce especialmente por su trabajo en La Sagrada Familia de Barcelona. Durante 20 años vivió en una de sus dependencias para poder realizar el encargo de la Fachada de la Pasión en la que esculpió numerosas figuras de un cubismo expresionista llenas de fuerza y expresividad.  Sin embargo esto le cosechó las criticas, a mi juicio totalmente injustificadas, de algunos de sus anteriores  compañeros de la época vanguardista partidarios de dejar las obras del templo en el estado en que se encontraban a la muerte de Gaudí. Digo que me parecen injustificadas porque a mi entender el trabajo que realizó Subirachs en la Sagrada Familia, arduo trabajo de más de 20 años, me parece magnífico y coherente con la obra de Gaudí. Sus figuras de contundentes líneas rectas, diría que aproximadas a un cubismo picassiano, tienen una gran fuerza expresiva que me recuerda también a los grabados en madera que los expresionistas alemanes, Kirchner y Schmidt-Rottluff, realizaron en busca de ese arte primitivo que tanto amaban. En contra de esas críticas diría que me parece lógico continuar la obra inacabada de Gaudí ya que se trata de un templo, algo así como una catedral. La mayoría de las catedrales o grandes obras arquitectónicas que existen en el mundo fueron continuadas tras la muerte de sus creadores por discípulos y por las generaciones que le siguieron. Obras de tal magnitud, que requerían varios siglos para concluirlas, no podía ser íntegramente realizadas por los mismos que las impulsaron.

Escultura de Subirachs. A la derecha grabado en madera de  Schmidt-Rottluff







Fachada de La Pasión

Tuve la suerte de poder estrechar la mano de Subirachs en una ocasión. En esta época, en 2003, yo compaginaba la pintura con mi trabajo de diseñador gráfico en la empresa de cosmética Myrurgia, que estaba ubicada en la calle Mallorca muy cerca de la Sagrada Familia. Casualidades de la vida en el bar donde yo a veces desayunaba me encontraba a menudo a Subirachs. Normalmente estaba sentado con algún artista colaborador. Junto a mi deseo de saludarle tuve la idea de llevar un libro suyo para que me lo dedicase, un libro que había adquirido en una imprenta de libros de arte donde había trabajado hacía ya algunos años, "Álbum de Taller" de la editorial  Àmbit,  con un prólogo de Camilo José Cela. El libro en cuestión era de gran formato cuadrado y contenía dibujos realizados a lápiz de estilo más bien surrealista. Cuando me acerqué a su mesa, estaba aquel día acompañado de un artista veterano que había visto a veces dibujando en el Cercle Artistic de Sant Lluc, lugar que yo también frecuentaba,  me sonrió y al verme con su libro debajo del brazo me dijo : "Vols que et signi el llibre, no?"( "¿Quieres que te firme el libro, no?"). Supongo que debían haberle pedido alguna que otra vez su rúbrica, aunque curiosamente esto suele pasarle más a personajillos irrelevantes a los que es difícil acceder y en cambio a todo un artista de renombre internacional puedes acceder sin ninguna dificultad ¡Paradojas de este absurdo mundo! Me hizo una dedicatora en el libro y le mostré un catálogo de una exposición que yo estaba casualmente realizando en este momento. "Veig que t'agrada el fauvisme - me dijo. Té força. Si m'és possible aniré a veure-la" ("Veo que te gusta el fauvismo. Tiene fuerza. Si me es posible iré a verla"). Me despedí de él y de su ayudante y me fui la mar de satisfecho.  La verdad es que no sé si fue a ver mi exposición o no, supongo que no ya que sino me lo habrían comunicado en la galería, pero aun así fue todo un gesto por su parte.

Quede pues constancia mi homenaje y respeto por este artista, injustamente criticado,  que aunque ya no esté presente nos ha dejado una gran obra que lo hará inmortal.

Os paso algunas imágenes, dibujos a lápiz, del libro Álbum de Taller de la editorial Àmbit. Como podréis comprobar también era un buen dibujante, todos los buenos escultores suelen ser grandes dibujantes.

Portada Álbum de Taller

Dedicatoria











L'amor per l'art i la vida

$
0
0
Oriol Martí Carrasco

Al meu cosí Oriol Martí Carrasco, 

Vas heretar del teu pare, entre moltes altres coses, l'amor per l'art i la vida. Sempre des dels meus inicis em vas seguir amb atenció, com havies fet amb el meu pare, visitant amb fidelitat les meves exposicions, responent als meus esdeveniments i compartint al teu facebook també els meus escrits ja fossin d'art o de qualsevol altre tema. Com dic, venies a les meves exposicions, acompanyat de la teva estimada dona Airy, sense esforç, sense compromís pel nostre parentiu, simplement t'agradaven amb sinceritat i sorpresa els colors vibrants i les línies contundents; recordo molt bé la teva expressió de sorpresa, d'admiració i de goig; els pintors ens fixem molt en aquestes coses de l'expressió i sabem molt bé quan algú és sincer o t'elogia per compromís; tu eres dels sincers. Fins i tot em vas comprar algunes de les meves obres i en una ocasió em vas enviar orgullós la foto de la teva sala d'estar amb el meu quadre omnipresent a la paret principal, compartint espai amb alguna obra del meu pare i algunes altres de gran bellesa. Vaig ser jo el que es va omplir d'orgull i d'agraïment en veure'm representat en tan bella estada. Que seria de nosaltres, els artistes, sense els vostres elogis i complicitats? De ben segur l'art no hauria arribat a ser un dels grans assoliments de l'ésser humà. 

Oriol, ara ens has deixat en aquesta vida però de ben segur has sabut gaudir-la amb intensitat; ho demostra la teva bondat innata i l'amor que tenies per les coses importants i senzilles de la vida: la teva família, fills i dona, els amics, l'art del que sabies gaudir, la naturalesa, la terra on vas néixer i que tant estimaves, el teu poble d'adopció, Argentona, on vivies i feies de "metge de poble" des que eres molt jove, i com no, les persones que vas ajudar com a bon metge de vocació que has estat. Tot això ha fet que aquest pas temporal, sé que eres un home de fe, sigui recordat amb intensitat i afecte pels que vas deixar. Sens dubte aquest és un dels assoliments humans més grans que pot deixar una persona. 

Oriol, sempre estaràs en els nostres cors.

El teu cosí
Guillermo

A mi primo Oriol Martí Carrasco,

Heredaste de tu padre, entre otras muchas cosas, el amor por el arte y la vida. Siempre desde mis inicios me seguiste con atención, como habías hecho con mi padre, visitando con fidelidad mis exposiciones, respondiendo a mis eventos y compartiendo también en tu facebook mis escritos ya fuesen de arte o de cualquier otro tema. Como digo, venías a mis exposiciones, acompañado de tu querida mujer Airy, sin esfuerzo, sin compromiso por nuestro parentesco, simplemente te gustaban con sinceridad y asombro los colores vibrantes y las líneas contundentes; recuerdo muy bien tu expresión de sorpresa, de admiración y de disfrute; los pintores nos fijamos mucho en estas cosas de la expresión y sabemos muy bien cuando alguien es sincero o te elogia por compromiso. Tú eras de los sinceros. Incluso me compraste algunas de mis obras y en una ocasión me enviaste orgulloso la foto de tu sala de estar con mi cuadro omnipresente en la pared principal, compartiendo espacio con alguna obra de mi padre y algunas otras de gran belleza. Fui yo el que se llenó de orgullo y de agradecimiento al verme representado en tan bella estancia ¿Qué sería de nosotros, los artistas, sin vuestros elogios y complicidades? A buen seguro el arte no habría llegado a ser uno de los grandes logros del ser humano. 

Oriol, ahora nos has dejado en esta vida pero a buen seguro has sabido disfrutarla con intensidad; lo demuestra tu bondad innata y el amor que tenías por las cosas importantes y sencillas de la vida: tu familia, hijos y mujer, los amigos, el arte del que sabías gozar, la naturaleza, la tierra donde naciste que tanto amabas, tu pueblo de adopción, Argentona, donde vivías y ejercías de "médico de pueblo" desde que eras muy joven, y como no, las personas que ayudaste como buen médico de vocación que has sido.  Todo ello ha hecho que este paso temporal, sé que eras un hombre de fe, sea recordado con intensidad y cariño por los que dejaste. Sin duda éste es uno de los logros humanos más grandes que puede dejar una persona. 

Oriol, siempre estarás en nuestros corazones.

Tu primo,
Guillermo

Sala d'estar de l' Oriol

Chica con café. Acrílico sobre tela, 60x60 cm
Adquirit per l' Oriol

Rambla de Catalunya. Gouache sobre paper, 21x30 cm
Adquirit per l' Oriol


Exposición de Martí Ceballos en Sant Pol de Mar

$
0
0



Estimados amigos del arte.

Realizo una nueva exposición en Sant Pol de Mar (Barcelona), el lugar donde vivo y trabajo.

En esta ocasión presento, además de pinturas originales, una serie de reproducciones de mis obras en alta calidad Giclée, de edición limitada y firmadas por mi. Podéis adquirirlas por encargo en la misma galería (también online  ) y descubrir la gran calidad de este sistema a precios muy económicos.

Espero que los que estéis cerca podáis visitar la exposición.

Del 28 de julio al 3 de Agosto de 2014

CENTRE CULTURAL I D'ESBARJO
Calle Consulat del Mar, 65
SANT POL DE MAR
(Barcelona)

Inauguración: Lunes  28 de julio 

Horario: de lunes a domingo de 10:30 a 13:30h y de 18:00 a 21:30h

Saludos.

G. Martí Ceballos






Un joven talento musical: Víctor Infiesta

$
0
0

Pocas veces escribo una publicación en este blog que no sea estrictamente relacionado con alguna vertiente artística plástica, pero como la música también es arte y me apasiona, aunque no la practique, no he podido resistirme de presentaros un joven talento musical . Se llama Víctor Infiesta  y con tan solo 15 años compone sus propias canciones, toca la guitarra y canta con tendencia al pop Rock pero con un estilo muy suyo, una voz muy personal, profunda y llena de matices y unas letras picantes y algo reivindicativas que lo convierten en un cantautor con sabor a Pop Rock. Se acompaña de tres veteranos y profesionales músicos , Joan Carles Dulsat (Batería), Kiko Ujaque (Bajo) y Roger Palomer (Guitarra solista), que  han descubierto en Víctor Infiesta, a pesar de su juventud, un campo fértil  y lleno de creatividad para mostrarnos sus buenas dotes de instrumentistas y arreglistas. 




Aparte de sus dotes como compositor y vocalista, con canciones que tienen cambios sorprendentes de ritmo e incluso de melodía, toca la guitarra española adaptándola a los ritmos del Pop Rock, unas veces con increíble fuerza y velocidad y otras con suaves arpegios que acompañan su vertiente más romántica. Pero lo que más me sorprendió son sus dotes en el escenario: se mueve con naturalidad y elegancia con su guitarra colgada al hombro; en ocasiones invita al público de manera muy espontánea y divertida a cantar con él   y sabe mantener la atención de los espectadores, entre los intervalos de las canciones, con breves y ocurrentes comentarios sobre el tema que va interpretar; y no solo eso, sino que también sabe improvisar con gracia ante los comentarios y las bromas del público. Estas dotes en el escenario aun no se han aprendido con 15 años, es evidente que las lleva dentro de forma innata. Fijaos especialmente cuando los músicos que le acompañan se van a tomar una copa y se queda solo con su guitarra.



También interpreta en esta grabación con gran acierto y credibilidad algunos temas de "Jarabe de Palo" y "Estopa" ; he oído a bastantes imitadores de estos artistas y jamás con la fuerza y la fidelidad del original como lo hace Víctor Infiesta. En definitiva, creo que estamos ante una joven promesa, con un talento innato pero, eso sí, trabajado desde los primeros años de la infancia  con la práctica y el aprendizaje regular de la música (desde hace tres años estudia en el Taller de Músics) que requiere todo arte. 



Este concierto fue grabado por mi en Sant Pol de Mar en el bar Octopus Garden el pasado 2 de agosto de 2014. Disculpar la poca profesionalidad de la filmación, soy un "videoaficionado", pero sin embargo el sonido es bastante bueno y la calidad de la imagen aceptable. Lo que más me duele es que se me acabó la batería y no pude grabarlo entero  ¡Seré novato!

Espero podáis corroborar todos los elogios que acabo de hacer.
Os aconsejo poner los altavoces y darle a la pestaña de "pantalla completa". 



Colectiva de pintura en Sant Pol de Mar

$
0
0
Cartel de la exposición

EXPRESIÓN DE ARTE
La sala Polivalent de Sant Pol de Mar, (Sala Josep María de Lasarte - Plaça de la Vila, s/n) ha realizado este verano, del 1 al 20 de agosto, como primicia una exposición de pintura. Se ha tratado de una muestra colectiva de cuatro artistas que viven y trabajan desde hace años en Sant Pol y que muchos ya conocen por haber expuesto sus trabajos regularmente en el Centre Cultural D'Esbarjo. Silvia Lovosevic (Silkatzar), Pep Capdaigua, Nico Brunet i en G. Martí Ceballos han sido los autores de esta muestra colectiva titulada EXPRESIÓN DE ARTE, cuatro estilos bien diferenciados pero unidos por un nexo común de tendencia expresionista. Con diferentes matices e influencias, Silkatzar se decanta más hacía la abstracción, con algunos referentes figurativos y colores más neutros que nos adentran en un mundo más espiritual y onírico; Pep Capdaigua nos impacta con sus fuertes cromatismos, retratos masculinos y femeninos llenos de expresividad, de trazo gestual que se complementan en algunas de sus obras con un colorido de rabioso cromatismo pictórico; Nico Brunet, el más joven de los cuatro, nos sorprende en esta ocasión con un cambio drástico en su trabajo: de aquellos paisajes rurales irlandeses nos lleva hacía el interior de su propia psique, con figuras en estados emocionales diversos, atrapados en un destino incierto pero, en contraposición, envueltas de colores vivos y formas estructuradas de gran plasticidad. Por último Martí Ceballos, el que escribe estas líneas, que con mi fauvismo y expresionismo con el que suelo expresarme, he mostrado algunas de mis obras anteriores de gran formato, mis cuadros musicales, y algunos de mis recientes trabajos en los cuales con la mujer como motivo, uno de mis temas predilectos, intento transmitir a partir de colores y formas armónicas la personalidad y los sentimientos de la retratada.   

Ha sido pues esta exposición un preámbulo de lo que en adelante podría ser para Sant Pol de Mar un nuevo punto de encuentro entre el arte y el público de la calle, un arte accesible y de fácil comprensión plástica, un arte para todos por su diversidad y que pretende acercar al gran público las artes plásticas tan olvidadas y abandonadas en general por las instituciones públicas y los medios de comunicación. Agradecemos pues esta iniciativa, sugerida por los artistas y apoyada con el soporte del Ayuntamiento de Sant Pol de Mar. Un nuevo espacio cultural, con atención también para las artes plásticas, se ha abierto en nuestro estimado, bello y pictórico pueblo.  

Silkatzar
Pep Capdaigua

Nico Brunet

Martí Ceballos

Los cuatro artistas

Blanc sobre blanc

$
0
0
Hace algunos años escribí en este mismo blog un artículo, "Artes plásticas en televisión", que reflexionaba sobre la poca atención que reciben las artes plásticas (dibujo, pintura, escultura, etc.,) en los medios de comunicación y especialmente en la televisión. Seguidamente, resumiendo este artículo, escribí una carta (que me publicaron en la Vanguardia con el título de "Arte en la vida diaria", 5/10/2004), en la que reclamaba que la televisión pública debería dar cabida a algún tipo de programación en la cual las artes plásticas fuesen las protagonistas, un programa en el que se diesen a conocer al gran público televisivo a los artistas contemporáneos, visitando sus estudios y mostrándonos su obra. Parece que por fin la televisión catalana (canal 33, jueves 22:30h) , se ha decidido a hacer esta necesaria y enriquecedora labor cultural con el programa "Blanc sobre blanc"

Agradezco y doy mi enhorabuena a los directivos y guionistas por la buena realización del programa y hasta el momento por la elección de los artistas. Es obvio que para amar y apreciar más profundamente el arte hay que conocerlo y programas de estas características ayudan a ello. Espero que este gran monstruo mediático que es la televisión colabore de forma continuada para promover las artes plásticas, que tanto han descuidado.



Víctor Pedra

Xavier Mascaró

Menosprecio por el arte y la cultura

$
0
0


Me ha parecido un auténtico gesto de integridad moral y de principios la renuncia del músico catalán Jordi Savall al Premio Nacional de Música. Jordi Savall (Igualada, Barcelona, 1941) es violagambista (entre otros muchos instrumentos), director y musicólogo experto en música antigua, reconocido y valorado mundialmente, que ha contribuido de forma muy activa a la recuperación y difusión del patrimonio musical español, especializado en música antigua.

Como él mismo anuncia "no acepta esta distinción para no traicionar sus principios y convicciones más profundas",  ya que deplora "la política de menosprecio del Gobierno español hacia la inmensa mayoría de músicos".  De una manera más generalizada, en su carta de rechazo manifiesta que "la ignorancia y la amnesia son el fin de toda civilización, ya que sin educación no hay arte y sin memoria no hay justicia. No podemos permitir que la ignorancia y la falta de conciencia del valor de la cultura de los responsables de las más altas instancias del Gobierno de España erosionen impunemente el arduo trabajo de tantos músicos, actores, bailarines, cineastas, escritores y artistas plásticos". Sin duda es un gran gesto de autenticidad y principios ya que, no solo renuncia a los "honores", sino que  también lo hace a un premio en metálico de 30.000 euros.  ¡Eso son principios! Muy poca gente rechazaría semejante premio material.

En fin, todo mi apoyo y admiración por este gran músico, valorado mundialmente pero humilde mediáticamente,  por su talento y por toda una vida de dedicación y trabajo  que nos invita a  conocer - como él mismo dice-  "la fabulosa energía espiritual que transmiten la divina belleza de estas músicas". 

Aquí podéis leer la noticia completa 

Os paso aquí un video de una entrevista que le hicieron hace poco en la televisión catalana (canal 33) en la que, aparte de gran artista, nos demuestra con sus reflexiones la calidad humana, intelectual y filosófica de su persona.
(Lamento para los que no entendáis el catalán que  la entrevista - que fue hecha en la televisión catalana - se realizó lógicamente en esta lengua)

Jordi Vilamitjana: Ceballos en Girona

$
0
0
Jordi Vilamitjana
Me enteré ayer con mucho retraso y disgusto del fallecimiento del periodista Jordi Vilamitjana de la manera que muchas veces te enteras en estos tiempos de la fría cibernética: le envías a un contacto un email para informarle de algún evento, recibes una respuesta automática de error permanente en el envío, investigas en internet y te enteras de la fatídica noticia. Jordi Vilamitjana i Pujol, professor, escritor i periodista nos dejó el pasado mes de Mayo víctima de un cáncer a los 56 años. Escribía en el Diari de Girona una columna titulada "El nas de la bruixa" (La nariz de la bruja).  Desde esta sección analizaba desde 1994 la actualidad ciudadana de Girona, su ciudad natal que tanto conocía y amaba, con un espíritu crítico pero constructivo, una mirada generosa y social y un estilo claro y directo.
Yo no le conocí personalmente, pero tuve el gran honor y la suerte de ser el protagonista de una de sus columnas que escribió  con motivo de la exposición que realicé en la Galería Art 22 de Girona en Diciembre de 2007. Como he dicho no tuve el placer de conocerle en persona pero recuerdo que leí con deleite, curiosidad y placer sus reflexiones sobre mi pintura y la relación que supo vislumbrar entre mi obra y la ciudad de Girona. Primeramente me presento a los gerundenses  como un pintor "con un enfoque nuevo" y por tanto como una novedad entre tantas tendencias clásicas y "maniqueas". Pero de una manera más profunda y con un espíritu más crítico analizó a los personajes que poblaban mis paisajes urbanos de Girona como "personas que expresan incomunicación y soledad", algo que él relaciona con una Girona, que sospecha, está perdiendo el alma en un mundo "artificial lleno de escaparates y modas". Sin lugar a dudas es una de las "criticas" sobre mi pintura que más me han impactado y ayudado a comprender mi propia obra. Una lección de profundidad y observación en unas breves líneas.
Descansa en paz Jordi, porque como tú mismo dices "en tus palabras has abocado parte de ti" y estas palabras, escritas, nunca se las lleva el viento.
Mejor os dejo con sus propias palabras y con el artículo original publicado en catalán. 
Artículo publicado por Jordi Vilamitjana en el Diari de Girona
Diciembre de 2007


Girona

(Para los que no entendáis el catalán me he permitido hacer una traducción al castellano.)


"LA NARIZ DE LA BRUJA"

Ceballos en Girona

"Hay que recordar que un cuadro -antes que ser un caballo de batalla, una mujer desnuda o cualquier otra anécdota- es esencialmente una superficie de colores i formas colocados con un cierto orden"
(Maurice Denis, citado en www.gmarticeballosart.com)

Guillermo Martí Ceballos es un artista de Barcelona que expone estos primeros días de diciembre en la galería Art22 de la calle Anselm Clavé de Girona. Es hijo y alumno del pintor de Sant Pol de Mar de paisajes Oriol Martí Valls, que a su vez fue alumno predilecto del pintor Castellonés Joan Baptiste Porcar, reconocido paisajista rural de temas prosaicos (estaciones, carreteras, puertos, ...)

FUE DESPUÉS ALUMNO en la Escuela Massana de Barcelona del artista sabadellense Ramón Noé (muerto a los 84 años. este verano pasado), gran dibujante i pintor de temas de circo, maestro indiscutible del pastel. Finalmente Martí Ceballos se formará en la escuela de los pintores Ramon Boter i Joaquim Santaló, alumnos del pintor Ramon Sanvisens i Marfull, paisajista y muralista, influenciado por el impresionismo, el cubismo, el fauvismo y  el expresionismo.

Todo este excelente aprendizaje ha dejado un pósito interesante en la obra del artista. Es interesante, la pintura de Martí Ceballos: es urbana, es expresiva, está organizada en espacios, formas y figuras definidos por colores y trazos sensibles. Son composiciones armónicas, elegantes, serenas. Ceballos es un gran admirador de Picasso i de Matisse. Isabel Martínez, historiadora del arte y profesora, apunta en el catálogo que "El artista nos ofrece un enfoque nuevo, lleno de contemporaneidad i de sensaciones vividas."

Este "enfoque nuevo" en una ciudad de tantos artistas i pintores con una tendencia general al maniqueísmo artístico y a las composiciones más clásicas, es una novedad remarcable. La visita de un expresionista es siempre interesante. En los cuadros de Girona, se nota que a Ceballos le gusta la ciudad. Posiblemente por la potencia de la piedra, por los colores del río, porque le recuerda a los pueblos del sur de Francia, porque tiene un aire de ciudad frontera... Pero en las figuras que salen de sus cuadros, desde Sant Agustí o el Pont de Pedra, se destaca la idea del anonimato, el hecho que las personas no son identificables y forman parte de una multitud. Estas figuras, además expresan incomunicación y constatan soledad en un mundo artificial de escaparates y de modas. Y esto en Girona - decirlo, pintarlo, quiero decir-, es novedad. Que Girona está cambiando a marchas forzadas, es una evidencia; que quizás se está perdiendo el alma, es, de momento, una sospecha. La visión del artista Ceballos es pura y su ordenación de los materiales no engaña: la ciudad de piedra colosal, pero la ciudad de los vivos está llena de soledades. Esta no es, ciertamente, la Girona viva, popular y entrañable de hace unos años ¿Quo vadis, hoy, Girona, sin rostros, sin gente, sin alma?

Jordi Vilamitjana
9 de Diciembre de 2007
"El nas de la briuxa"
Diari de Girona

Aquí os paso algunos escritos de su columna, especialmente conmovedor su último artículo de despedida "Adéu-siau" (Adiós a todos)

Algunos cuadros de la exposición de Girona que Jordi vio con una mirada profunda.




Girona

Girona

Girona

Girona

Girona

Girona

Girona

Girona

Girona

Girona

Girona

Girona

La Boquería (Barcelona)

La Boutique

La moda (Girona)

La Moda

Paseo al atardecer

Ramblas (Barcelona)

Sombrerería

Sombrerería

Tomo II (Barcelona)

Contrabajista

Exposición GALERÍA ARTEMISIA: "el color del alma"

$
0
0



Estimados amigos del arte,

Realizo una nueva exposición titulada "El color del alma" con una treintena de obras entre acrílicos y gouaches. Se trata de una muestra en la que incorporo algunas de mis nuevas obras y como siempre encontraréis, aparte de algunos paisajes, mis retratos y figuras femeninas que son los protagonistas.

Os paso los datos de la exposición:

ARTEMISIA 
(Art & Tendències)

Del 21 de Noviembre de 2014 al 5 de Enero de 2015
Inauguración: Viernes 21 de Noviembre a las 20:00 h

Calle Sant Ponç, 65 – Corró d’Avall (al lado de la Iglesia de Sta Eulàlia) 
08520 LES FRANQUESES DEL VALLÈS 

La exposición se encuentra en una población al lado de Granollers (Barcelona)
Os paso el enlace con el plano de situación.

Horario sala : de martes a viernes de 17:00 a 20:30h y sábados
de 11:00 a 13:30 h (otros días horas convenidas)

Telf. 617 23 10 23

Espero vuestra visita.

Gracias y saludos


Vídeo entrevista Guillermo Martí Ceballos


Difusión de los artistas en facebook y redes sociales

$
0
0


Vista de mi página de  facebook.
Las flechas rojas  indican donde es importante hacer clic.
Vista de  obras en Pinterest.
 "Pinear" y "Enviar" nos ayuda a los artistas.
Vista de una de mis obras en Pinterest.
 "Pinear" y "Me gusta" nos ayuda a los artistas.


Este mismo Blog de Blogger.
 Al hacer clic en "Share" (Compartir) compartes 
esta publicación en tu muro de facebook.
Esto nos ayuda mucho.


Estimados amigos del arte,

Como sabéis la crisis ha golpeado duramente todos los sectores de la economía, pero especialmente a los artistas plásticos, pintores, escultores, escritores, actores, músicos, y en general a cualquier vertiente creativa del mundo cultural, ya que una de las cosas que más prescinde la gente en estos momentos de escasez es el arte, que según dicen algunos "no sirve para nada". Pero yo creo que el arte cumple, entre otras muchas, una función "terapéutica"; si perdemos el arte perdemos la posibilidad de gozar de la belleza y del deleite de nuestros sentidos, y con ello, la sensibilidad y la capacidad de emocionarnos. Os ánimo pues, a todos aquellos que amáis y tenéis sensibilidad por el arte, a "COMPARTIR" y hacer clic en "ME GUSTA" en las páginas y publicaciones de las redes sociales (Facebook, Pinterest, Blogger, Wordpress, etc.,) de la obra de los artistas que os gustan y emocionan. De esta manera estaréis contribuyendo a la difusión y a la supervivencia de los artistas y con ello a mostrar la virtud estética y espiritual del ARTE.

Muchas gracias.
G. Martí Ceballos
www.gmarticeballosart.com

Hugo Nubiola en galería Artemisia: Música y arte se dan la mano

$
0
0



Este próximo viernes 9 de enero mi sobrino Hugo, cantante de folk/rock clausurará mi exposición en la galería Artemisia de Les Franqueses del Vallès.

Como sabéis algunos por mis anteriores posts Hugo Nubiola, sobrino mío, es un cantante de folk/rock que interpreta las piezas más emblemáticas (otras no tan conocidas) del folk y el blues de los 60' y 70'. Lo hace de manera muy natural, como si fuera un contemporáneo de la época dorada de la música pop, pero tiene tan solo 17 años. De verdad que a los nostágicos de la época, y a los que no lo sois, os va a hacer pasar una buenísima velada. Con su guirarra, su armónica y su voz adaptada a los sonidos del blues y el folk más puro consigue emocionarnos... y de paso podréis contemplar todas las obras de la galeria, incluida mi exposición completa.

¡Música y arte se dan la mano!

GALERIA ARTEMISIA
Cr. Sant Ponç, 65 – Corró d’Avall (al lado de la iglesia de Sta Eulàlia)
LES FRANQUESES DEL VALLÈS
 

Entradas  5€

Información 
Galería Artemisia
Telf. 617 23 10 23


Y si alguien no se lo cree aquí os paso una muestra


 

Je suis Charlie

$
0
0
Ahora nos ha tocado cerca pero desgraciadamente hechos inaceptables y abominables como este ocurren todos los días en estos países marginados. El mundo tiene que tomar conciencia.

                     MI SOLIDARIDAD CON LOS ARTISTAS ASESINADOS


Peace, paix, paz, pau ...

Arco 2015: "El artista es el mecenas"

$
0
0


En estos días de Arco, Alberto Corazón, artista pintor y escultor  publica en el País un artículo interesante que pone en entredicho el arte especulativo contemporáneo. Estoy totalmente de acuerdo con estos comentarios, el mundo del arte de estas oligarquias elitistas y exclusivas se ha vuelto un producto que se vende y se especula según se disponga de las mejores "artes" del marketing. Obviamente no toda la fruta de la caja está contaminada  pero abunda la mentira y una gran falta de auténticos valores. 

El artista es el mecenas

Viewing all 122 articles
Browse latest View live